Skip to main content

25 Noviembre 2025

Talleres gratuitos sobre primera infancia organizados por "Aulas de Familia" en el mes de diciembre, presencial y online

    25 Noviembre 2025

    Talleres gratuitos sobre primera infancia organizados por "Aulas de Familia" en el mes de diciembre, presencial y online

      Aulas de Familia ofrece talleres de diferentes temáticas para la orientación y asesoramiento a padres y madres en la crianza y atención de hijos e hijas en las distintas etapas de su desarrollo.

      Para el mes de diciembre han programado varias sesiones grupales con el bloque temático de PRIMERA INFANCIA (0 a 5 años), que incluyen contenidos que pueden ser de interés para madres y padres en esta etapa de la crianza.

      Las sesiones se desarrollarán de forma presencial y online.

      Los talleres son gratuitos, pero para participar es necesario inscribirse previamente. Podéis consultar los talleres programados y realizar vuestra inscripción desde este enlace.

      TALLERES PROGRAMADOS

      ESTILOS EDUCATIVOS. ¿QUÉ PODEMOS OFRECER A NUESTRAS HIJAS E HIJOS?

      PRESENCIAL: MARTES 2 DE DICIEMBRE EN TOLEDO / ONLINE: VIERNES 5 DE DICIEMBRE

      • Conceptos básicos: ¿qué son los estilos educativos? Definición y tipos.
      • Reflexionar sobre patrones y estilos educativos en la crianza de los hijos/as.
      • Cómo afecta a los niños/as el estilo educativo del progenitor y su forma de comportarse.
      • Diferenciar entre qué aptitudes parentales facilitan y cuáles dificultan el desarrollo de los niños/as.

      APRENDER A SOLUCIONAR LOS PRIMEROS CONFLICTOS: CELOS, AGRESIVIDAD, MIEDOS Y RABIETAS

      PRESENCIAL: MARTES 2 DE DIEMBRE EN VELADA - JUEVES 11 DE DICIEMBRE EN TOLEDO

      ONLINE: VIERNES 26 DE DICIEMBRE

      Cómo afrontar los primeros conflictos con los hijos e hijas y fomentar una autoestima saludable haciendo especial hincapié en estrategias para comprender y afrontar los celos entre hermanos, las rabietas, los miedos y terrores y la agresividad. La clave para una correcta resolución y un buen aprendizaje de estos tendrá que ver con la vivencia de las personas cuidadoras de estos hitos evolutivos. 


      ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA PRIMERA INFANCIA. FACTORES QUE INFLUYEN, GRUPOS DE ALIMENTOS, MITOS Y ERRORES MÁS FRECUENTES

      PRESENCIAL: JUEVES 4 DE DIEMBRE EN VELADA

      Cuando se habla de la importancia de cuidar la alimentación de los hijos e hijas desde el nacimiento, hay que tener en cuenta muchos más factores que la propia incorporación y adaptación de los alimentos a su edad. Saber iniciar a los más pequeños en hábitos nutricionales saludables para que, en la medida de lo posible, evitar la aparición de trastornos alimenticios y establecer hábitos adecuados en la alimentación y en el estilo de vida desde la infancia, contribuye a la mejora de su salud, así como de su rendimiento físico e intelectual.


      EL APEGO. LA IMPORTANCIA DE UNA CRIANZA AFECTIVA

      PRESENCIAL: JUEVES 4 DE DIEMBRE EN AZUQUECA DE HENARES - MARTES 9 DE DICIEMBRE EN TOLEDO

      En esta sesión se abordará la importancia de construir un vínculo de apego seguro con con los hijos e hijas que les permita tener una buena regulación emocional, realizar procesos de aprendizajes y desarrollar las capacidades emocionales básicas del comportamiento social, principalmente la empatía. Se analizará cómo, en la medida que la persona adulta cuidadora satisface las necesidades del niño o la niña y ambos encuentran sintonía, éste se desarrolla en un ambiente de seguridad y confianza que le permite interaccionar con su entorno y realizar aprendizajes de manera más saludable y ajustada.


      DISCIPLINA POSITIVA Y LA CRIANZA RESPETUOSA

      PRESENCIAL: MARTES 16 DE DICIEMBRE EN TOLEDO

      La disciplina positiva, como base del estivo educativo en el hogar, permite establecer el equilibrio entre la permisividad y la severidad. Comprender qué objetivos tienen las niñas y los niños con sus comportamientos. Adquirir comprensión sobre lo qué hay detrás de las llamadas de atención o conductas desafiantes facilita adquirir habilidades para centrarnos en las soluciones y reconducir éstas conductas a otras más adecuadas, favoreciendo su aprendizaje, autonomía y desarrollo. 


      NECESIDADES INFANTILES EN LA PRIMERA INFANCIA

      ONLINE: MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE

      Cuáles son las necesidades infantiles y cómo responder a estas para fomentar su desarrollo. 


      LAS FASES EN EL DESARROLLO DE LA INFANCIA A NIVEL PSICOSOCIAL

      ONLINE: VIERNES 19 DE DICIEMBRE

      En esta sesión se analizará qué cambios cognitivos, sociales, emocionales y físicos se producen en la niña o niño como consecuencia de su interacción con el medio. Estos cambios les permiten poder adaptarse, ir configurando su personalidad y ganar autonomía sobre la base de la seguridad y la confianza que les proporciona un vínculo seguro con la persona cuidadora. 


      ETIQUETAS: Noticias 2025

      Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

      Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de APOCLAM que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.